Es normal que una ciudad como Londres ofrezca multitud de oportunidades laborales. También hay que estar dispuesto a empezar por algo básico y no tener muy altas las pretensiones económicas. Al final todo va en función de la experiencia propia y sobretodo del dominio del idioma.
Existen páginas web para la búsqueda de empleo, agencias ETT de varios sectores, algunos restaurantes y/o tiendas publican sus puestos vacantes en sus mismas puertas...
Lo más efectivo es dedicar mucho tiempo y no temer a ser rechazado. Puede ser muy habitual tener que entregar cientos de CV's para conseguir sólo un par de entrevistas. Hay que tener en cuenta que en nuestra misma situación, hay cientos de personas más.
Cuando llegamos a Londres, ya teníamos algunos "deberes" hechos desde España en cuanto al trabajo se refiere. Pronto nos dimos cuenta de que aquello que pensábamos que sería de una manera, al final, nada de nada y nos pusimos con lo de la búsqueda activa.
De manera paralela, también empezamos a asistir a clases particulares de inglés dos horas todos los días y allí fue donde empezamos a sentir que no estábamos solos en este mundo.

En Londres existen cientos de academias privadas que permiten a los profesores recien titulados, obtener la experiencia práctica que necesitan para poder optar a un puesto dentro de la docencia. Éstas academias ofrecen clases de inglés a un coste muy bajo e incluso gratuitas porque necesitan alumnos para que sus profesores tengan garantizado un público mínimo cada día en sus clases. La categoría de los profesores es muy variada, los hay muy buenos y los hay pésimos, pero al menos tu como alumno te aseguras unas un par de horas al día en inglés y además ellos tienen mucha predisposición a resolver tus dudas en horario fuera de clase.
Un día después de clase, un compañero nos contaba como había ido su primer día de trabajo y contaba que un amigo suyo trabajaba para una agencia que seleccionaba personas para organizar eventos en centros de congresos, grandes hoteles, etc. En esa agencia cada día podías tener una ocupación diferente y trabajar en muchos sitios distintos dentro de Londres.
El mismo día nos presentamos en la sede de la agencia, y después de que una consultora nos hiciera un pequeño cuestionario para ver nuestro nivel de inglés, pasábamos a formar parte del equipo.Un día después de clase, un compañero nos contaba como había ido su primer día de trabajo y contaba que un amigo suyo trabajaba para una agencia que seleccionaba personas para organizar eventos en centros de congresos, grandes hoteles, etc. En esa agencia cada día podías tener una ocupación diferente y trabajar en muchos sitios distintos dentro de Londres.
Esta agencia ofrece la posibilidad de trabajar por horas. No es la mejor opción, pero tampoco es la peor.
Cada semana te llaman para preguntar tu disponibilidad y en función de ésta, confeccionas un horario para la semana próxima. Si eres estudiante, tienes un trabajo que no te quita tantas horas y si buscas algo mejor, tienes disponibilidad para poder acudir a posibles entrevistas, etc.. Algo bueno también es que pagan mejor que en la hostelería en general y ademá los cobros son semanales.
Si estás buscando algo temporal para adaptarte, es un buen empleo porque practicas mucho inglés cada día y sobretodo conoces a muchísima gente. Además se hacen muchas convocatorias para salir de marcha y eso también es muy bueno!!
Si realmente buscas aprender inglés, la combinación entre escuela y trabajo, hace que por necesidad tengas que hablar el idioma y tus avances son espectaculares en pocos días, pero ten precaución, porque como es normal, conoces a mucha gente que habla castellano y si no te das cuenta, puedes acabar por no hablar nada de inglés.
Un día en un pub, estábamos dispuestos a cenar y la camarera resultó ser española. En cuanto lo supimos, todos empezamos a preguntarle lo típico de siempre; de que parte de España era, cuanto tiempo estaba en Londres, cuanto tiempo esperaba quedarse, cuanto tiempo le había costado lo del idioma...
La chica nos comentó que llevaba quince meses, pero que como hasta el quinto mes, estuvo con unos compañeros de piso españoles, su nivel de inglés no mejoró.
Ésto es algo muy común. Cuando vas por la calle te encuentras a cientos de personas hablando castellano. Londres es una ciudad muy turística y España esta a tan sólo dos horas y media en avión y con las compañías low-cost, con poco presupuesto puedes perfectamente pasar unos días de turismo. Y ésto posibilita que peudas encontrarte mucha gente española en todos los lugares.
He tenido la posibilidad de viajar mucho y considero que los hoteles en londres son algo impresionante de vivir. Ojala pueda volver a esa ciudad que es increíblemente hermosa
ResponderEliminarConoci un albergue en Londres y queria recomendarlo porque me trataron super bien! Fui Vine hace unas semanas a buscar trabajo y ellos me ayudaron a encontrar una casa para alquilar una habitación y vivir aquí en Londrés! Un diez para ellos, hablan español y me recomendaron algunas agencias de trabajo!! La web es www.casamirianlondon.com
ResponderEliminarHola! dentro de unas semanas me voy a Londres para vivir una temporada también. Me podrías decir cuál es el nombre de la agencia a la que haces referencia? Me interesaría mucho. Muchísimas gracias! mi correo es miriambsol@hotmail.com
ResponderEliminar